Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Semana 2

 Semana 2 Conociendo a los estudiantes (actividad para el periodo 3). Responde las siguientes preguntas. Tienes los 10 minutos iniciales de los dos bloques de clase de esta semana para dar a conocer al grupo tus respuestas. Puedes emplear cualquier modo de responderlas: por escrito, con una grabación de voz, con unas imágenes dibujadas o impresas, con una cartelera, etc. Las preguntas son: 1. ¿Cuál es tu materia favorita y por qué? 2. ¿Tienes algún pasatiempo, deporte o hobby o actividad extracurricular o que sea por fuera de las clases del colegio; de qué trata? 3. ¿Tienes alguna mascota? Si es así, ¿cómo se llama y qué tipo de animal es? 4. ¿Cuál es tu comida favorita y por qué? 5. ¿Qué tipo de música te gusta escuchar y por qué? 6. ¿Tienes algún libro o película o programa de TV favorito? ¿Cuál es y por qué te gusta tanto? 7. ¿Qué te gustaría estudiar o hacer o ser en el futuro, cuando seas grande y por qué? 8. ¿Hay algún lugar que te gustaría visitar y por qué? 9. ¿Tienes algún...

PERIODO 3, SEMANA 1

  PERIODO 3, SEMANA 1 Mientras califico cuadernos, responden en hoja suelta para entregar una pregunta que retoma lo que trabajamos la semana anterior, y la pregunta es ¿Cuáles son los  aportes de la Revolución Francesa en el campo político? Los que terminen van preparando el trabajo a entregar el próximo viernes sobre  la organización político-administrativa entre las colonias americanas que estuvieron bajo el dominio europeo: inglesas, españolas, francesas, holandesas y portuguesas. He aquí la respuesta a la pregunta: ¿Cómo organizaron los ingleses política y administrativamente  sus colonias americanas? 1. con un Gobierno Local y Autonomía Cada colonia inglesa tenía un alto grado de autonomía y se gobernaba a sí misma a través de asambleas legislativas locales. Estas asambleas eran elegidas por los colonos y tenían la autoridad para crear leyes y gestionar asuntos locales. -2. Gobernadores El rey de Inglaterra designaba a los gobernadores de las colonias. Est...

Semanas 10, 11, 12 y 13 fin del período

  Semanas 10, 11, 12 y 13 fin del período Evidencia 2 de aprendizaje, que dice: " Reconoce los aportes de la Revolución Francesa en el campo político (Derechos del Hombre y del Ciudadano, soberanía popular, Constitución, división de poderes y Estados nacionales).  La Revolución Francesa abrió el camino para una nueva era de democracia y libertad, en la que la soberanía residía en el pueblo y no en la aristocracia. Este cambio radical en el sistema político fue fundamental para el surgimiento de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. La Revolución Francesa fue un proceso histórico de transformaciones sociales y políticas que comenzó en 1789 y terminó aproximadamente en 1799. Aquí están algunas de las aportaciones más significativas de la Revolución Francesa en el campo político: -Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano: El 26 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente Francesa aprobó 17 artículos que formaban parte de la Declaración ...