Semana 2 Conociendo a los estudiantes (actividad para el periodo 3). Responde las siguientes preguntas. Tienes los 10 minutos iniciales de los dos bloques de clase de esta semana para dar a conocer al grupo tus respuestas. Puedes emplear cualquier modo de responderlas: por escrito, con una grabación de voz, con unas imágenes dibujadas o impresas, con una cartelera, etc. Las preguntas son: 1. ¿Cuál es tu materia favorita y por qué? 2. ¿Tienes algún pasatiempo, deporte o hobby o actividad extracurricular o que sea por fuera de las clases del colegio; de qué trata? 3. ¿Tienes alguna mascota? Si es así, ¿cómo se llama y qué tipo de animal es? 4. ¿Cuál es tu comida favorita y por qué? 5. ¿Qué tipo de música te gusta escuchar y por qué? 6. ¿Tienes algún libro o película o programa de TV favorito? ¿Cuál es y por qué te gusta tanto? 7. ¿Qué te gustaría estudiar o hacer o ser en el futuro, cuando seas grande y por qué? 8. ¿Hay algún lugar que te gustaría visitar y por qué? 9. ¿Tienes algún...
Semana 5 (17-21 feb.) Después del examen sobre el gobierno escolar, empezamos a trabajar la evidencia 1 que dice: "Describe la influencia política y económica de las revoluciones Francesa e Industrial en los procesos de independencia de las colonias americanas.". Primero hablemos de la Revolución Francesa. Fue un evento crucial en la historia mundial que tuvo lugar entre 1789 y 1799. Contexto y Causas: La Revolución Francesa comenzó como una respuesta a la crisis económica y social que enfrentaba Francia en el siglo XVIII. La monarquía absoluta, liderada por Luis XVI, estaba profundamente endeudada y la sociedad estaba dividida en tres estados: el clero, la nobleza y el Tercer Estado (burguesía, campesinos y trabajadores urbanos). Las ideas de la Ilustración , que promovían la libertad, la igualdad y la fraternidad, también influyeron en el descontento popular. (La Ilustración fue un movimiento intelectual y cultural que surgió en Europa durante el siglo XVIII, conocid...
Semana 11 (4-8 nov.) Esta semana ya se van definiendo las notas finales del período 3 y las definitivas del año. Presentan las pruebas de período y se publica el plan de apoyo para los que no lograron las competencias en este período. Helo aquí: PLAN DE APOYO De las siguientes actividades, estimado estudiante sólo presenta las que debes. Y recuerda memorizar para que me recites la competencia trabajada. 1. Resumir en sus propias palabras la competencia 1. 2. Lo igual, lo diferente entre la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano y los Derechos Fundamentales de nuestra Constitución política y concluye. 3. Definir los siguientes términos: Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, Constitución, División de poderes, Estados nacionales; Soberanía popular, Aristocracia. Y responder: ¿por qué los derechos eran solo de hombres? y ¿qué era un ciudadano francés en el siglo XVIII?. 4. Escoge un imperio europeo y sus colonias en América y consulta sobre él y sobre...
Comentarios
Publicar un comentario