semana 6
Semana 6 (4-7 junio)
INICIAMOS A ENTENDER LA COMPETENCIA 2, y que continuaremos en el período 3, que dice:
"Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas".
Evidencias de aprendizaje:
l. Describe la influencia política y económica de las revoluciones Francesa e Industrial en los procesos de independencia de las colonias americanas.
2.Reconoce los aportes de la Revolución Francesa en el campo político (Derechos del Hombre y del Ciudadano, soberanía popular, Constitución, división de poderes y Estados nacionales).
3.Compara la organización político-administrativa entre las colonias americanas que estuvieron bajo el dominio europeo: inglesas, españolas, francesas, holandesas y portuguesas.
4.Argumenta acerca de las consecuencias que trae para los pueblos, en la actualidad, la intervención de algunos Estados más desarrollados en países con economías en desarrollo.
COMENCEMOS CON LA EVIDENCIA 1.
"Describe la influencia política y económica de las revoluciones francesa e Industrial en los procesos de independencia de las colonias americanas."
Revolución Francesa, tuvo influencia política:
La Revolución Francesa fue principalmente una revuelta interna en Francia y aunque inspiró a algunos líderes políticos en las colonias americanas, (como Benjamín Franklin en la Revolución americana, como George Washington en la guerra de independencia americana) el poder seguía estando en manos de la pequeña élite colonial.
Los ideales de la Revolución Francesa, como los “Derechos del Hombre y del Ciudadano”, la soberanía popular y la división de poderes, influyeron en la forma en que se concebía el gobierno y la autoridad en las colonias.
Tuvo poca influencia económica: debido a que la economía de las colonias dependía en gran medida del sistema de esclavitud. Esto dificultaba la implementación de cambios profundos inspirados en la Revolución Francesa.
Las élites coloniales, que se beneficiaban económicamente del comercio y la explotación de recursos, no estaban dispuestas a ceder su posición de privilegio.
Revolución Industrial por su parte, influyó en cambios económicos y sociales como las formas de producir, las relaciones de trabajo en la organización social y los mercados y el comercio.
Hubo impacto en las Colonias americanas ya que estaban conectadas al sistema económico global. La Revolución Industrial afectó la demanda de productos coloniales y las relaciones comerciales.
Respecto a los procesos de independencia, la creciente toma de conciencia de los pueblos latinoamericanos respecto a su destino histórico y al deseo de independencia también influyó en esos procesos. Además de la crisis de dominación colonial, la dependencia económica y el desarrollo de las fuerzas productivas internas.
En resumen, aunque las revoluciones francesa e industrial tuvieron un impacto en las colonias americanas, la independencia fue el resultado de una combinación de factores históricos, políticos y económicos específicos de cada región.
Actividad 1: en tus propias palabras, resume esta evidencia 1.
Actividad 2: Ten a la mano la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (ver en este blog la entrada con el título "Derechos del hombre y del ciudadano") y compárala con los derechos fundamentales de nuestra constitución. Y responde ¿qué encuentras de parecido?, ¿qué encuentras de diferente? ¿A que conclusión puedes llegar?.
Comentarios
Publicar un comentario