Semana 11 (31 marzo-4 abril) prueba de periodo uno
Semana 11 (31 marzo-4 abril)
Se empieza a preparar la prueba de período 1.
1. ¿A qué llamamos "colonias americanas"?
Llamamos "colonias americanas" a aquellos lugares americanos que fueron colonizados por las potencias europeas como España, Inglaterra, Portugal, Francia, Holanda, entre otras. España colonizó parte de Suramérica, Centroamérica continental e insular. Inglaterra colonizó un país en Centroamérica y en las islas Antillas y a Norteamérica. Francia colonizó el actual Canadá. Y Brasil fue colonizada por Portugal. Holanda colonizó una Guyana.
a los lugares lejanos del mundo.
a aquellos lugares americanos que fueron colonizados por las potencias europeas como España, Inglaterra, Portugal, Francia, Holanda, entre otras.
a donde llegaron los europeos para quedarse.
2. Un sinónimo de implicación es...?
consecuencia b. desidia c. condensación d. oportunismo
3. ¿Llamamos sociedades contemporáneas a las que se constituyeron a partir del año ...?
1810 b. 1819 c. 1750 d. 1789.
4. ¿De qué año a qué año tuvo lugar la revolución francesa? del año…
1776 a 1780 b. 1780 a 1810 c. 1789 a 1800 d. 1789 a 1799.
5. ¿Cómo comenzó la revolución francesa? como una respuesta a la crisis…
económica que enfrentaba Francia en el siglo XVII.
económica y social que enfrentaba Francia en el siglo XVIII.
que enfrentaba Francia en el siglo XVIII.
que enfrentaba Francia en el siglo XVII.
6. ¿A qué llamamos "monarquía absoluta"? a una forma de gobierno donde hay …
unos jefes que gobiernan sin tener en cuenta a nadie y en donde acaparan los poderes públicos de legislar, ejecutar y judicializar.
Presidentes que gobiernan sin tener en cuenta a nadie y en donde acaparan los poderes públicos de legislar, ejecutar y judicializar.
un rey o reina, monarcas, que gobiernan sin tener en cuenta a nadie y en donde el rey o reina acaparan los poderes públicos de legislar, ejecutar y judicializar.
unos jerarcas, que gobiernan sin tener en cuenta a nadie y en donde acaparan los poderes públicos de legislar, ejecutar y judicializar.
7. ¿En cuántos Estados se dividía la sociedad francesa y como se conformaban?
Se dividía en 4 Estados: el primero lo conformaban el clero o religiosos; el segundo lo conformaban los nobles o séquito o seguidores del rey; el tercero lo integraban la burguesía, los campesinos y los trabajadores urbanos y el cuarto los artesanos.
se dividía en 3 Estados: el primero lo conformaban el clero o religiosos; el segundo lo conformaban los nobles o séquito o seguidores del rey; y el tercero lo integraban la burguesía, los campesinos y los trabajadores urbanos.
se dividía en 3 Estados: el primero lo conformaban el clero; el segundo lo conformaban los nobles; y el tercero lo integraban la burguesía.
se dividía en 4 Estados: el primero lo conformaban el clero o religiosos; el segundo lo conformaban los nobles o séquito o seguidores del rey; y el tercero lo integraban la burguesía, los campesinos y los trabajadores urbanos, y el cuarto el pueblo.
8. ¿Cuáles ideas de la Ilustración influyeron en el descontento popular francés?
la libertad, la igualdad y la fraternidad. b. la propiedad, la ley y la igualdad
c. la propiedad, la valentía y la fraternidad. d. la libertad, la igualdad y la propiedad.
9 ¿Qué fue la Ilustración, dónde surgió y en qué siglo? fue un movimiento…
cultural que surgió en Europa durante el siglo XVII
intelectual que surgió en América durante el siglo XVIII
intelectual y cultural que surgió en Europa durante el siglo XVIII
intelectual y cultural que surgió en América durante el siglo XVII
10. Las características de la Ilustración son (pueden estar en orden o en desorden):
el Criticismo, el antiprogreso, la Tolerancia y la Libertad y la Separación Iglesia-Estado, el Racionalismo
el Racionalismo, el Criticismo, el Progreso, la Tolerancia y la Libertad y la Separación Iglesia-Estado
el Racionalismo, el Criticismo, el Progreso, la Tolerancia y la Libertad y la no separación Iglesia-Estado
el Criticismo, el Progreso, la intolerancia y la Libertad y la Separación Iglesia-Estado, el Racionalismo
11. Los principales representantes de la Ilustración son: (en orden o en desorden)
Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Montesquieu, Immanuel Kant y John Locke.
Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Montesquieu, Immanuel Kant.
Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Montesquieu y John Locke.
Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Immanuel Kant y John Locke.
12. Los principales eventos de la Revolución francesa son:
La Toma de la Bastilla, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el Reinado del Terror.
La Toma de la Bastilla, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el Reinado del Terror y el Ascenso de Napoleón.
El Ascenso de Napoleón, La Toma de la Bastilla, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el Reinado del Terror .
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, La Toma de la Bastilla,, el Reinado del Terror y el Ascenso de Napoleón.
13 Las consecuencias de la Revolución francesa fueron…
sentó las bases para la democracia moderna y sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad inspiraron movimientos revolucionarios en todo el mundo, incluso los nuestros.
sentó las bases para la democracia moderna, el fin del feudalismo y del absolutismo en Francia y sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad inspiraron movimientos revolucionarios en todo el mundo, incluso los nuestros.
el fin del feudalismo y del absolutismo en Francia, sentó las bases para la democracia moderna y sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad inspiraron movimientos revolucionarios en todo el mundo, incluso los nuestros.
el fin del feudalismo y del absolutismo en Francia, sentó las bases para la democracia moderna y sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad inspiraron movimientos revolucionarios en casi todo el mundo.
14. La independencia de los Estados Unidos (EE.UU) fue un proceso histórico…
que llevó a las 14 colonias británicas en Norteamérica a separarse del imperio británico y a formar una nueva nación.
que llevó a las 13 colonias americanas en Norteamérica a separarse del imperio británico y a formar una nueva nación.
que llevó a las 14 colonias americanas en Norteamérica a separarse del imperio británico y a formar una nueva nación.
que llevó a las 13 colonias británicas en Norteamérica a separarse del imperio británico y a formar una nueva nación.
15. Los antecedentes de la independencia de los EE.UU fueron
la guerra de los siete años , el motín del Té y el primer congreso continental .
la guerra de los siete años ,el primer congreso continental y el motín del Té
el motín del Té, el primer congreso continental y la guerra de los siete años
el primer congreso continental, la guerra de los siete años y el motín del Té
16. ¿Cuándo se dio la proclamación de la independencia y en qué congreso? se dio…
el 4 de julio de 1777, en el segundo congreso b.el 4 de julio de 1776, en el segundo congreso
c. el 5 de julio de 1776, en el segundo congreso d.el 4 de julio de 1776, en el primer congreso
17 ¿Cuáles fueron los eventos destacados de la guerra de independencia?
la batalla de Saratoga y la batalla de Yorktown y la batalla de Bunker Hill
la batalla de Yorktown, la batalla de Saratoga y la batalla de Bunker Hill
la batalla de Bunker Hill, la batalla de Saratoga y la batalla de Yorktown.
la batalla de Yorktown, la batalla de Bunker Hill y la batalla de Saratoga
18.¿Con qué Tratado, en qué año se reconoció la independencia de los E.U. y cuáles fueron sus consecuencias?
de Madrid, en el año 1780, impactó en la historia mundial; inspiró a otros movimientos revolucionarios a buscar la independencia; estableció un nuevo modelo de gobierno basado en la democracia y en los derechos individuales.
de París, en el año 1780, impactó en la historia mundial; inspiró a otros movimientos revolucionarios a buscar la independencia; estableció un nuevo modelo de gobierno basado en la democracia y en los derechos individuales.
de Madrid, en el año 1783, impactó en la historia mundial; inspiró a otros movimientos revolucionarios a buscar la independencia; estableció un nuevo modelo de gobierno basado en la democracia y en los derechos individuales.
de París, en el año 1783, impactó en la historia mundial; inspiró a otros movimientos revolucionarios a buscar la independencia; estableció un nuevo modelo de gobierno basado en la democracia y en los derechos individuales.
19. Completa la siguiente competencia con la palabra correcta que hace falta: “__________ cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas"
Comprende b. conoce c. analiza d. sintetiza
20. En la siguiente evidencia 1, falta una palabra, encuentrala en las opciones que se dan. La evidencia dice: “_________ la influencia política y económica de las revoluciones francesa e Industrial en los procesos de independencia de las colonias americanas."
Sintetiza b. Concluye c. Racionaliza d. Describe
CUADRO PARA LAS RESPUESTAS
Nombre estudiante:____________________________________________ Grupo: ______ Fecha: _____
Nota Autoevaluación: ________ (Tenga en cuenta: asistencia, entrega de trabajos, disciplina)
Comentarios
Publicar un comentario